2ºEjercicio Interpretación

sorpresa

Consistirá en la realización por el aspirante de varias propuestas escénicas para valorar su expresividad y actitudes para la interpretación. Son válidos para la prueba de acceso curso 2016-2017 los textos anteriormente publicados.

Recomendaciones sobre la realización de CINCO propuestas prácticas relacionadas con las áreas de expresión corporal y danza, voz, canto e interpretación textual. El aspirante preparará las cinco propuestas prácticas.  Las áreas a evaluar son tres: cuerpo, voz e interpretación.

El calendario detallado de las pruebas se publicará en breve.

Relación de fragmentos (anexo I) Texto actriz. Texto actor. Texto mixto Anexo II actores anexo II actrices  con textos obligatorios para el segundo ejercicio de la prueba de interpretación.

Deberás estudiar uno de memoria para presentarlo ante el tribunal.

El otro es de libre elección, aunque si lo deseas, puede ser también de los propuestos para ésta u otras convocatorias.

Anexo Canciones con el repertorio de temas para el segundo ejercicio de la prueba de interpretación. Para la realización de esta prueba se dispondrá de pianista acompañante.

Se evaluarán las capacidades expresivas y corporales del candidato. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR EL TRIBUNAL DE LA PRUEBA 2016-2017

EJERCICIO DE LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN

Se calificará de 0 a 10 puntos y se superará con una puntuación igual o superior a 5 puntos. La calificación total del segundo ejercicio constituirá el 50 % de la nota final del proceso selectivo. 

CRITERIOS GENERALES 

  1. Creatividad y grado de preparación del trabajo.
  2. Actitud ante el trabajo y el aprendizaje.
  3. Capacidad de concentración y relajación (tonicidad).
  4. Resolución ante las dificultades en los distintos grados de ejecución (flexibilidad y capacidad de autocontrol).
  5. Capacidades cognitivas, emocionales, técnicas y expresivas en las diversas áreas del trabajo. 

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE LAS ÁREAS DEL EJERCICIO PRÁCTICO 

AREA DE VOZ Y LENGUAJE:

  • VOZ HABLADA
  • Dicción
  • Calidad de la emisión vocal
  • Expresividad vocal
  • CANTO 
  •  Afinación.
  •  Ritmo.
  •  Expresividad musical.
  •  Memorización.

 AREA DE CUERPO:

EXPRESIÓN CORPORAL 

  •  Agilidad corporal.
  •  Uso y control de la energía.
  •  Creatividad.
  •  Capacidad de comunicación.
  •  Expresividad.

DANZA Y MOVIMIENTO

  • Coordinación.
  • Ritmo.
  • Flexibilidad.
  • Composición espacial.
  • Técnica y estilo.
  • Expresividad.

 AREA DE INTERPRETACIÓN:

  • Capacidad para la evocación y comunicación de la imaginación.
  • Recursos internos, sensoriales y emocionales (vivencias).
  • Recursos técnicos externos, cualidades de energía, tempo-ritmo y versatilidad en las acciones físicas(caracterización).
  •  Presencia escénica.
  •  Memorización.
  •  Relación de las propuestas con la obra a la que pertenecen.

Prueba de madurez

Publicada convocatoria para la prueba de madurez para aspirantes sin requisitos académicos. Consulta aquí la convocatoria y realiza la solicitud.

Read More »