Casi normales 19:00 13/01/2023

Fecha del evento

13 enero, 2023

Hora del evento

19:00

Ubicación del evento

Teatro ESAD

MÚSICA: Tom Kitt.

LIBRETO Y LETRAS: Brian Yorkey

GRUPO: 4ºE.

 

ELENCO:

DIANA: Paloma Mallebrera

GABRIEL: Guillermo Arenas

DAN: Joserra López

NATALIE: Rocío García

DOCTORA FINE: Ruth García/ Nicol Cerdá

DOCTORA MADDEN: Nicol Cerdá/ Ruth García

HENRY: Alfonso Martínez

 

EQUIPO DOCENTE:

COORDINACIÓN, PRÁCTICAS DE INTERPRETACIÓN TEATRO MUSICAL: Eva Torres

DIRECCIÓN MUSICAL Y PIANO: Fran Orta

PERCUSIÓN: Alejandro Ballesta

CANTO: Pedro Pérez

VOZ Y HABLA ESCÉNICA APLICADA: Antonio Varona

COREOGRAFÍA APLICADA: Amparo Estellés

DRAMATURGIA MUSICAL APLICADA: Adela Hernández

ESPACIO ESCÉNICO APLICADO: Rubén Pleguezuelos 

AULA DE ESPECIALIZACIÓN CARACTERIZACIÓN: Ana Dolors Penalva 

 

EQUIPO NO DOCENTE:

COMUNICACIÓN: Victoria Sandoval

DISEÑO DEL CARTEL: Tony Suárez

AYUDANTÍA DE ESPACIO ESCÉNICO: Guimel Amaro Martín y Saúl Lozano

AYUDANTÍA DE PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN: Tomás Soto y Tony Suárez

REGIDURIA: Irene Santos

BAJO ELÉCTRICO: Eduardo Meseguer Castillo
VIOLÍN: Lidia Martínez Salar
VIOLONCHELO: Carmen Ortega Sabater
GUITARRA ELÉCTRICA Y ACÚSTICA: Javier Nieto Escudero

 

Casi normales[Next To Normal] es un musical rock que se estrenó en 2008 en el Second Stage Theatre del Off-Broadway y un año después, el 15 de abril de 2009, consiguió acceder al circuito comercial neoyorquino debutando en el Booth Theatre de Broadway con un enorme éxito de crítica y público y recibiendo numerosos premios entre los que se incluyen 3 Tonys (2009) y el Pulitzer de drama (2010). Esta obra, con música de Tom Kitt y libreto y letras de Brian Yorkey, cuenta la historia de Diana Goodman, una mujer con trastorno bipolar diagnosticado a partir de un episodio traumático ocurrido hace 16 años, y el efecto que esta enfermedad ha provocado en su familia que lucha por ser normal.

Sin embargo, ¿qué es lo que consideramos normal en nuestra sociedad? Según la RAE es “aquello que se haya en su estado natural” y, por lo tanto, cualquier comportamiento que se aleje de los cánones establecidos conformaría esa temible diferencia de la que todos procuramos huir para poder ser aceptados por la comunidad. Pero ¿qué ocurriría si nuestro estado natural se altera? ¿De qué seríamos capaces para recuperar la aprobación de nuestro entorno y seres queridos? ¿Renunciaríamos a lo que realmente somos para ser normales? Este musical nos sensibiliza ante esta reflexión vital y pone de relieve otros temas como la pérdida, el suicidio, el abuso de psicofármacos, las drogas, la ética en la psiquiatría moderna o la crítica a la vida suburbana.

Nuestros alumnos de 4ºE de la ESAD de Murcia concluyen su formación en teatro musical enfrentándose a este exigente proyecto. Un musical nada convencional con una partitura prolija, un texto conmovedor y unos personajes en los que recae toda la fuerza y el peso de la historia. Un apasionante reto para todos los profesores y alumnos que participamos en este taller

¡Les deseamos que disfruten del espectáculo y que sean felices!

DOCTORA MADDEN: ¿Existe alguna diferencia entre ser feliz y pensar que se es feliz?

DIANA: Yo creo que la mayoría de la gente que es feliz es porque no lo ha pensado lo suficiente.

Eva Torres – Coordinadora

Sorry, this event is expired and no longer available.
Asientos totales: 335 (132 Disponibles:)
  • Teatro ESAD

Detalles del evento

  • 13 enero, 2023 19:00   -   21:30
Compartir este evento
Añadir al calendario