31 mayo, 2022
19:00
Centro Párraga
de Olvido Cano, Adalberto Cifuentes y Sebastián Paladines
Un sacerdote se topa con una extraña criatura mientras camina por el bosque. Al ver al animal desprotegido, se acerca a ayudarlo, pero al mirarle a los ojos, experimenta una sensación hasta ese momento desconocida para él. Se acaba de enamorar. A partir de este encuentro se debate entre el deseo por materializar su deseo y el camino de fe al que lleva cultivando desde que tiene memoria.
Se trata de un trabajo de creación colectiva, que surge de la idea de confrontar un elemento fantástico (los vampiros), con otros de carácter religioso pertenecientes a la iconografía cristiana, enfrentando antropológicamente la idea del bien con el mal, la belleza con la fealdad, la moral con la libertad, el pasado con la actualidad… El trabajo se basó, desde el comienzo, en una apuesta por la exploración de la imagen, tratando de mostrar la acción sin hacer uso de la palabra. Es la luz, el movimiento y el sonido los encargados de construir una atmósfera que se suma a la exploración y visualización del cuerpo en su desnudez, como objeto de deseo y como símbolo de la liberación de toda atadura, siempre con la intención de proporcionar una experiencia sensorial inmersiva en la que los posibles significados se completen en la mente del espectador.
Equipo artístico
Actores: Adalberto Cifuentes (Sacerdote)
Olvido Cano (Vampiro)
Gloria Nieto (Aparición)
Andrés Cantó (Chico).
Virginia Estrada (Mujer)
Arantzazu Soriano Fernando (Chica)
Escenografía: Federico Verry
Dirección: Sebastián Paladines
Por: ESAD MURCIA -