- Mostrar claridad, corrección lingüística y orden en la exposición.
- Reconocer los elementos dramáticos del texto.
- Valorar los aspectos estéticos.
- Situar la obra y el autor en su contexto histórico.
- Mostrar capacidad de relación y síntesis en la exposición.

Deberás realizar otro Análisis de un texto teatral que propondrá el tribunal y en esta ocasión realizar una propuesta de escenificación del mismo.
El análisis incluirá un estudio de los personajes, la plasmación escénica se referirá a intención dramática, acciones y movimiento, bocetos de planta y alzado del espacio escénico, música y o efectos de sonido e iluminación.
Lee con atención el texto, imagina como te gustaría verlo sobre un escenario, lo que quieres expresar y narrar con imágenes, acciones y otros elementos plásticos.
Duración 2 horas. Se evaluará:- la capacidad de análisis y síntesis.
- la creatividad.
- la adecuación técnica.
Si quieres estudiar Interpretación:
Deberás realizar cuatro propuestas prácticas relacionadas con las áreas de expresión corporal, danza y/o movimiento, voz y/o canto e interpretación textual.
¡Nuevo!Prueba 2018
ÁREA DE DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL:
El aspirante deberá preparar individualmente un ejercicio de danza y otro de expresión corporal con una duración máxima de dos minutos cada ejercicio.
A criterio del tribunal se realizarán uno o los dos ejercicios:
- Prueba de expresión corporal: partitura de movimiento inspirada en el monólogo del personaje de Jaques “Siete Edades del Hombre” Acto 2, Escena 7
en la obra Como gustéis de William Shakespeare. Nota aclaratoria: El texto es una guía, una referencia, no hay que reproducirlo oralmente. Se trata de realizar una partitura física, no verbal, corporal.
- Prueba de danza: realizar una coreografía utilizando uno o varios estilo de danza (clásica, contemporánea, española o jazz).
El aspirante tendrá que interpretar de memoria una canción de libre elección con acompañamiento musical. El repertorio se extiende al musical alemán, el musical americano, la zarzuela, el género lírico, melódico y pop. El aspirante deberá acompañar su actuación con un pianista o guitarrista o, en su defecto, aportar la pista musical grabada. El tribunal pondrá a su disposición un piano y un equipo de sonido.
- Los aspirantes podrán elegir cualquier tema del repertorio nacional e internacional
- El acompañamiento (instrumentista o pista musical grabada) será aportado por el aspirante.
- Todos los temas deberán interpretarse de memoria.
A continuación se ofrece un repertorio de temas orientativo:
Chicas: Big Spender (‘Sweet charity’); Honey-honey (‘Mamma mia!’); Children of Eden (‘Children of Eden’). Chicos:Willkommen (‘Cabaret’); Waitin’ for the light to shine (‘Big River’); Can’t take my eyes off of you (‘Jersey Boys’).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR EL TRIBUNAL DE LA PRUEBA 2018-2019
Se calificará de 0 a 10 y se superará con una puntuación igual o superior a 5. Constituirá el 50% de la nota final del proceso selectivo.
CRITERIOS GENERALES DEL EJERCICIO PRÁCTICO COMÚN A TODAS LAS ÁREAS 1. Preparación de la prueba. 2. Disposición ante el trabajo y concentración. 3. Capacidad de adaptación y resolución ante las propuestas indicadas. 4. Actitud general. CRITERIOS ESPECÍFICOS DEL EJERCICIO PRÁCTICO La prueba se puntuará de 0 a 10. Constituirá el 50% de la nota final del proceso selectivo. AREA DE CUERPO DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL 1. Expresión y comunicación 2. Organicidad 3. Creación y composición 4. Ritmo y musicalidad AREA DE INTERPRETACIÓN- Imaginación
- Memorización
- Concentración
- Relajación
- Creatividad
- Dicción
- Calidad de la emisión vocal
- Expresividad vocal
- Afinación
- Ritmo
- Expresividad musical
- Memorización
- Ropa cómoda
- Audios
- Vestuario
- Objetos y materiales que necesiten
- Audio (pista musical grabada) o bien Acompañante instrumental
- 3 copias de la partitura para el tribunal
Las prácticas externas son una buena oportunidad para que el alumno desarrolle sus habilidades en un ambiente profesional y le ayude a introducirse en el mundo laboral. El listado de empresas que colabora con la ESAD es extenso y se adapta a las necesidades de cada alumno y a su itinerario correspondiente.
La presencialidad del alumno en las prácticas externas dependerá del carácter de las prácticas asignadas. De las 280 horas correspondientes a la asignatura, podemos establecer 2 créditos de media para tutorías y memoria (56 horas) y 8 créditos para el desarrollo de las prácticas (224 horas). Con una presencialidad del 60%, el alumno debería cumplir 134 horas de prácticas presenciales y 90 horas de trabajo individual. Documentos de interés:La razón de ser de todo centro académico son sus alumnos, en la Esad de Murcia trabajamos por mejorar cada día, conscientes de que nuestros estudiantes son nuestro mayor activo. Desde sus orígenes la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia tiene como primer objetivo el desarrollo íntegro de cada uno de sus estudiantes favoreciendo así su formación como profesionales y artistas. Reconocemos la diferencia como parte insustituible de la creación artística, como forma original e individualizada de estar en el mundo y ofrecer a los otros una expresión genuina y auténtica.
Cuidamos de su formación desde el ingreso en el centro y sus primeras actividades formativas hasta la inserción laboral mediante prácticas externas que permitan a nuestros estudiantes tener una experiencia en el mercado profesional en diversos ámbitos antes de acabar sus estudios en nuestro centro.
Promovemos metodologías creativas, para aprender y enseñar desde la valoración del otro con sus limitaciones y potencialidades. Para la Esad de Murcia cada estudiante es único, tenemos presente los diferentes ritmos de aprendizaje y promovemos un clima afectivo y emocional como condición fundamental para que los estudiantes construyan su aprendizaje, disfruten y participen plenamente de su desarrollo como personas, artistas y profesionales de las artes escénicas.
Convivencia plan de convivencia 18-19
La relación entre las personas que forman la ESAD de Murcia están basadas en el respeto, en la aceptación y en la tolerancia. La amabilidad en el trato y una actitud positiva y entusiasta hacia el trabajo y el aprendizaje son las bases sobre las procuramos cada día desarrollar nuestra actividad.
El trabajo en equipo y la colaboración entre iguales están basadas en la confianza mutua y en la firme creencia de que el tesón, el compromiso y el esfuerzo compartido son los ingredientes indispensables para conseguir objetivos comunes.
Valores
Los valores son los principios básicos en la vida de las personas y en las comunidades, funcionan como brújulas o linternas que nos orientan y nos ayudan a cumplir con nuestras aspiraciones e intereses. En la Esad de Murcia educamos en valores democráticos, tenemos presentes los derechos y libertades fundamentales de las personas, la justicia, la igualdad de oportunidades y la diversidad.
En valores éticos como el respeto, la veracidad, el compromiso, la responsabilidad, la ayuda y la cooperación. En valores sociales como la igualdad, la paz, la libertad y el ecologismo y en valores universales como son el multiculturalismo y la tolerancia.
Queremos que nuestros alumnos se desarrollen plenamente como personas y como artistas conscientes de la función social que deben tener en un mundo en constante cambio, con grandes dificultades de toda índole, y que exige de los ciudadanos fuertes convicciones, capacidad de reflexión, conciencia crítica y una gran dosis de coraje y entusiasmo.

- El crecimiento integral de la persona.
- Los fines educativos del Centro y del Proyecto Educativo del Centro.
- El desarrollo de la Comunidad Educativa.
- Un buen ambiente educativo y de relación en el Centro.
- El respeto a los derechos de todas las personas que participan en la acción educativa.
NOTICIAS
- La douleur exquise. David G. Munuera (9')
- Ausente. Paula Alemán (6'40')
- La ruleta de la suerte. Marta Rusa (7'45'')
- No sé quién soy. Deborah Bastián (6'26'')
- Piedad. María Alcaraz (7'30'')
- Telón. José Ortuño (8’15'')
- Miseria. Pantxi Coves (8’50'')
El periódico dedica su página de cultura y sociedad del domingo a ESAD Murcia.
Un reportaje imprescindible para dar a conocer la labor de profesores y alumnos de este centro a la sociedad murciana.
Natalia Benito firma el reportaje en el que se reflejan las aspiraciones de los estudiantes de arte dramático en sus dos especialidades Interpretación y Dirección de escena y Dramaturgia. El futuro profesional incierto y precario no es obstáculo para trabajar duro y formarse en las aulas de una Escuela de Arte Dramático como anteriormente lo hicieron actores y actrices que hoy podemos ver en el cine, el teatro y la televisión. Un artículo de opinión firmado por la directora Sonia Murcia, destaca el orgullo que nos hace sentir que el trabajo de nuestros alumnos sea reconocido dentro y fuera de la Región de Murcia ya sea con Premios o en forma de contratos de trabajo que es al fin el mejor de los reconocimientos que puede tener un artista. El estatuto del artista recientemente aprobado es sin duda otro hito histórico en la salvaguarda del respeto a la profesión no solo de los actores, directores también de escritores y de artistas plásticos. Natalia Benito entrevista también al profesor Juan Carlos de Ibarra, quien reconoce el talento de nuestros alumnos como el secreto del éxito, asícomo el tesón y el trabajo constante. Ser actor requiere de fuerza y convicción personal.
REDES SOCIALES
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 4
Please refer to our Error Message Reference.
Los alumnos de la ESAD representan el musical ´Spring Awakening´ https://t.co/mHR2SBPmb5 vía @diariolaopinion