Proyecto educativo de centro
El proyecto educativo del centro ofrece el análisis y la planificación de la ESAD de Murcia a medio y largo plazo. Somos un centro comprometido con la Calidad educativa y la transparencia. Todos los elementos y documentos del PEC y de la Programación General Anual (PGA) pueden consultarse en esta web.
MISIÓN
- La formación integral de artistas escénicos: actores/actrices, directores/as, dramaturgos/as, investigadores/as y pedagogos/as.
- Preparar al alumnado personal y profesionalmente para su inserción laboral.
- Respetar la personalidad artística del alumnado permitiendo el desarrollo de su singularidad como creadores e intérpretes.
- Ser un centro de referencia en la formación de artistas escénicos
- Mantener un alto nivel de formación y promover procesos de mejora continua basados en el equilibrio entre la tradición, la innovación y la investigación.
- Consolidar y ampliar una oferta de formación de calidad.
- Satisfacer las demandas de un alumnado exigente con su formación ante el difícil reto que supone su inserción profesional.
- Desarrollar metodologías didácticas basadas en presupuestos psicológicos, psicopedagógicos y comunicacionales.
VISIÓN
VALORES
- El respeto, la honestidad y la tolerancia entre todos los miembros de la comunidad educativa a fin de desarrollar una buena convivencia.
- Reconocer la diferencia y la originalidad como parte insustituible de la creación artística.
- Fomentar la capacidad de reflexión, el espíritu crítico y la libertad de expresión como consustanciales a las tareas artísticas y culturales.
- El compromiso personal y la dedicación por parte de un profesorado altamente cualificado y reconocido.
- El trabajo en equipo de modo colaborativo y el esfuerzo compartido para conseguir el éxito académico en trabajos artísticos de calidad.

ENTORNO SOCIOCULTURAL
La ESAD de Murcia tiene su sede en el centro histórico de la ciudad, junto a la Catedral y el Palacio episcopal. Muy cerca de la Universidad de Murcia, con acceso a bibliotecas de esta institución y a los teatros municipales: Teatro Romea, Teatro Circo o al Centro Párraga y el CENDEAC.
El centro tiene una población escolar mayor de edad que acude a realizar estos estudios con un objetivo mayoritariamente profesional. Existe una elevada motivación del alumnado, interés personal y vocacional, por sus estudios. Este nivel de motivación suele descender, pues sus expectativas de resultados inmediatos no se ven cumplidas y esto no siempre es bien aceptado por los alumnos. La formación requiere maduración personal, los resultados normalmente aparecen a largo plazo, algunos alumnos esperan conseguir todo al momento y esto les puede llegar a desmotivar.
Lo más difícil es encontrar el nivel de disciplina y trabajo continuado, desarrollando un trabajo individual, personal y auto motivado, a esta necesidad hay que unir otra igualmente importante como es el trabajo en equipo, el teatro es un arte social y colectivo. Exige la entrega de todos los integrantes del grupo escolar y esto a veces es complicado por los diferentes ritmos de aprendizaje, grado de maduración, carácter, etc.

La ESAD ha de formar a los futuros profesionales del teatro en diferentes facetas: dirección, interpretación en teatro de creación, interpretación musical e interpretación en teatro textual y en diferentes ámbitos como son además la pedagogía y la investigación.