18 marzo, 2015
sorpresa

2ºEjercicio Interpretación

Consistirá en la realización por el aspirante de varias propuestas escénicas para valorar su expresividad y actitudes para la interpretación. Son válidos para la prueba de acceso curso 2016-2017 los textos anteriormente publicados.

Recomendaciones sobre la realización de CINCO propuestas prácticas relacionadas con las áreas de expresión corporal y danza, voz, canto e interpretación textual. El aspirante preparará las cinco propuestas prácticas.  Las áreas a evaluar son tres: cuerpo, voz e interpretación.

El calendario detallado de las pruebas se publicará en breve.

Relación de fragmentos (anexo I) Texto actriz. Texto actor. Texto mixto Anexo II actores anexo II actrices  con textos obligatorios para el segundo ejercicio de la prueba de interpretación.

Deberás estudiar uno de memoria para presentarlo ante el tribunal.

El otro es de libre elección, aunque si lo deseas, puede ser también de los propuestos para ésta u otras convocatorias.

Anexo Canciones con el repertorio de temas para el segundo ejercicio de la prueba de interpretación. Para la realización de esta prueba se dispondrá de pianista acompañante.

Se evaluarán las capacidades expresivas y corporales del candidato. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR EL TRIBUNAL DE LA PRUEBA 2016-2017

EJERCICIO DE LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN

Se calificará de 0 a 10 puntos y se superará con una puntuación igual o superior a 5 puntos. La calificación total del segundo ejercicio constituirá el 50 % de la nota final del proceso selectivo. 

CRITERIOS GENERALES 

  1. Creatividad y grado de preparación del trabajo.
  2. Actitud ante el trabajo y el aprendizaje.
  3. Capacidad de concentración y relajación (tonicidad).
  4. Resolución ante las dificultades en los distintos grados de ejecución (flexibilidad y capacidad de autocontrol).
  5. Capacidades cognitivas, emocionales, técnicas y expresivas en las diversas áreas del trabajo. 

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE LAS ÁREAS DEL EJERCICIO PRÁCTICO 

AREA DE VOZ Y LENGUAJE:

  • VOZ HABLADA
  • Dicción
  • Calidad de la emisión vocal
  • Expresividad vocal
  • CANTO 
  •  Afinación.
  •  Ritmo.
  •  Expresividad musical.
  •  Memorización.

 AREA DE CUERPO:

EXPRESIÓN CORPORAL 

  •  Agilidad corporal.
  •  Uso y control de la energía.
  •  Creatividad.
  •  Capacidad de comunicación.
  •  Expresividad.

DANZA Y MOVIMIENTO

  • Coordinación.
  • Ritmo.
  • Flexibilidad.
  • Composición espacial.
  • Técnica y estilo.
  • Expresividad.

 AREA DE INTERPRETACIÓN:

  • Capacidad para la evocación y comunicación de la imaginación.
  • Recursos internos, sensoriales y emocionales (vivencias).
  • Recursos técnicos externos, cualidades de energía, tempo-ritmo y versatilidad en las acciones físicas(caracterización).
  •  Presencia escénica.
  •  Memorización.
  •  Relación de las propuestas con la obra a la que pertenecen.
18 marzo, 2015

2º Ejercicio Dirección escénica y Dramaturgia

Análisis de un texto teatral que propone el tribunal y realización de una propuesta de escenificación del mismo. 

El análisis incluirá un estudio de los personajes, la plasmación escénica se referirá a intención dramática, acciones y movimiento, bocetos de planta y alzado del espacio escénico, música y o efectos de sonido e iluminación.

Lee con atención el texto, imagina como te gustaría verlo sobre un escenario, que quieres expresar y narrar con imágenes, acciones y otros elementos plásticos.

Duración 2 horas.

Se evaluará:

  • la capacidad de análisis y síntesis.
  • la creatividad.
  • la adecuación técnica.

Se calificará de 0 a 10 y se supera con una puntuación igual o superior a 5.

Criterios de evaluación establecidos por el tribunal.

Web de interés

Bibliografía básica ( podrás encontrar  estos libros en bibliotecas o en red, están descatalogados)

18 marzo, 2015

1er Ejercicio

Es común a todos los aspirantes y consiste en un análisis de texto perteneciente a la  literatura dramática en castellano. El texto pertenecerá a una obra de estos autores:

Ramón María del Valle Inclán

Federico García Lorca

Miguel Mihura

Antonio Buero Vallejo

Alfonso Sastre

Fernando Arrabal

José Ramón Fernández (Premio Nacional de Literatura dramática 2011)

Angélica Lidell (Premio Nacional de Literatura dramática 2012)

Juan Mayorga (Premio Nacional de Literatura dramática 2013)

 

En el análisis deberá referirse a elementos de contenido (tema, argumento, etc) y de forma (estructura, lenguaje, etc), atendiendo especialmente a los elementos específicos del género dramático y al contexto histórico, social y artístico de la obra. Se podrán plantear cuestiones sobre el teatro como género, sus manifestaciones y los autores más relevantes de su historia. 

 

El aspirante deberá cuidar especialmente la presentación, estructura y corrección ortográfica y gramatical de su ejercicio.

Duración del ejercicio: 2 horas. 

Se evaluará la madurez y conocimientos del aspirante atendiendo a:

  • La comprensión de conceptos. 
  • La claridad expositiva.
  • La correcta utilización del lenguaje.
  • La capacidad para relacionar y sintetizar.
  • La contextualización del fragmento analizado en relación con el género al que pertenezca la obra y con los aspectos históricos, sociales y artísticos relacionados con ella.  

Criterios de valoración establecidos por el tribunal.

Se calificará de 0 a 10 puntos. Para superar el ejercicio será necesario obtener como mínimo 5 puntos. Tiene carácter eliminatorio. El análisis tiene un valor del 70% y las cuestiones teóricas suponen el 30%.

27 enero, 2015

¡Nuevo! Erasmus

Nueva convocatoria movilidad becas Erasmus

El programa Erasmus. Información básica.

Becas Erasmus +  para Estudiantes

El programa Erasmus tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior.

  • Movilidad de estudiantes para estudios:

Realización de un período de estudios en una institución de educación superior en otro país europeo. De momento, solo se financian 5 meses.

Movilidad de estudiantes para estudios

  • Movilidad de estudiantes para prácticas

Realización de un período de prácticas durante un período de tiempo en una empresa u organización de otro país europeo. De momento, solo se financia 3 meses.

Movilidad de estudiantes para prácticas

Plataforma para buscar empresas para hacer prácticas:

http://www.oapee.es/oapee/inicio/ErasmusPlus/Plataforma-de-pr-ctica-E-.html

Todas las movilidades de estudiantes (estudios y prácticas) han de participar en la plataforma OLS (Online linguistic support) o Ayuda Lingüística en línea. Se han de hacer obligatoriamente dos pruebas de nivel: al principio de la movilidad y al final de la misma.

http://erasmusplusols.eu/es/

Importe beca ERASMUS. 2015-2016

El alumno ERASMUS recibirá financiación de una de estas fuentes:

  1. De la Comisión Europea
  2. Del Ministerio de Educación
  3. Becas cero. Movilidades sin Financiación

La ayuda de la comisión Europea y del Ministerio, no son complementarias sino excluyentes; 

el aspirante solo recibirá una de ellas.

Financiación de la Comisión Europea de la movilidad de los estudiantes de Educación Superior dentro del Programa Erasmus +

1. Movilidad de estudiantes para estudios:

El importe de las ayudas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen a continuación: Cantidad mensual de las ayudas

Grupo 1

Países del Programa con costes de vida más altos

Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza

300 €

Grupo 2

Países del Programa con costes de vida medios

Alemania, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Holanda, Islandia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Turquía

250 €

Grupo 3

Países del Programa con costes de vida más bajos

Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía

200 €

2. Ayuda adicional para los estudiantes con menos recursos económicos:

Se financiará con fondos europeos la cantidad adicional a la correspondiente del apartado 1 de 100€ mensuales a los estudiantes con menos recursos económicos. El criterio que se seguirá para conceder esta ayuda adicional será el de haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.

                3. Movilidad de estudiantes para prácticas en empresas:

Se deberá añadir la cantidad adicional a la correspondiente del apartado 1 de 100€ mensuales. Esta ayuda es incompatible con la ayuda adicional para los estudiantes con menos recursos económicos descrita en el apartado 2.

 

Beca MEC 2015/16

Solicitud, Resolución, Trámites, etc....

  • Se ha de aportar un certificado de incorporación y de finalización.

Compromisos que adquiere el estudiante Eramus+

Una vez otorgada una beca Erasmus el estudiante no podrá renunciar a ella salvo causa de fuerza mayor, debiendo rellenar un formulario de renuncia expresando los motivos y presentando documentación justificativa. Si se presentara a una nueva convocatoria quedaría en el último puesto de la lista de candidatos, atendiendo a los requisitos de la convocatoria.

Firmar el Learning Agreement y el Convenio de Subvención.

Hacer las dos evaluaciones del OLS comunicando los resultados de cada una tras conocer el resultado y, si procede, utilizar el curso online.

Escribir una memoria de su experiencia que presentará al Departamento de Internacional para ser utilizada en el reconocimiento de ects y adjuntado a su expediente. La memoria reflejará lo que ha aprendido a todos los niveles. Debe incluir un plan de las actividades realizadas en el proceso, analizando los objetivos que se pretendían y si se han cumplido. A partir de esto emitirá unas conclusiones sobre la experiencia Erasmus.

Rellenar el informe final que le pedirá la Agencia Nacional, guardar el pdf y enviarlo al Departamento de Internacional.

(A la recepción de la memoria y del informe final se procederá a la liquidación del pago final de la beca)

Reconocimiento académico y de ects.

            A la finalización del periodo de beca y tras recibir el Transcript of Records y el Certificate of Attendance que el centro donde se han realizado la misma debe emitir, la Comisión de Reconocimiento de Créditos (ects) de la ESAD actuará.

La Directora dará el visto bueno al Reconocimiento académico que se adjuntará a las actas del curso correspondiente. En ese momento se le comunicará al alumno dichos reconocimientos y sus notas.

Sistema de puntuación (grades) de la ESAD de Murcia

The Dramatic Art College of Murcia uses a standard ECTS grading system, results are awarded in a scale from 0 to 10, and the minimum mark required to pass is 5. 

 10 Excellent
9 to 9’9 Very good
7 to 8’9 Good
5 to 6’9 Pass
0 to 4’9 Fail
ECTS credits:  
one full academic year one semester one trimester
60 ECTS credits 30 ECTS credits 20 ECTS credits
       

Criterios de selección. Becas erasmus plus para alumnos.

  1. EXPEDIENTE ACADÉMICO.

Para la obtención de la nota media del expediente académico se tendrán en cuenta todas las calificaciones obtenidas por el alumno en el curso o los cursos anteriores a la solicitud de la movilidad.

La certificación del idioma es obligatoria y excluyente, siendo necesario estar en posesión de un nivel mínimo equivalente al B1 (MCREL).

La puntuación signada al nivel de idioma (máximo 4 puntos) será:

  • B1: 1 punto.
  • Superior a un B1: 2 puntos.
  • B2: 3 puntos.
  • C1/C2: 4 puntos.

Se considera el B2 como el nivel aconsejable para realizar la movilidad con aprovechamiento. Se tendrá en cuenta en primer lugar el idioma operativo de la institución de destino (en defecto el inglés) y en el caso de haber dos o más solicitantes con la misma puntuación para una misma plaza, el nivel de idioma siempre será el factor decisivo.

  1. CRITERIOS DE PRELACIÓN.

Los alumnos que no tengan ninguna certificación de idioma se situarán al final de la lista de seleccionados, ordenados por expediente académico, y podrán optar a una plaza siempre y cuando hubiese vacantes en las que el centro de destino no exija expresamente acreditación de nivel de idioma.

  1. CALIFICACIÓN GLOBAL.

La calificación global a tener en cuenta para la selección de los candidatos será la obtenida de la suma de la nota media del expediente académico más la puntuación asignada a la certificación del idioma.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN BECAS ERASMUS PLUS ESTUDIANTES

  1. PLAZO DE SOLICITUD. De Diciembre a Febrero.
    1. Estar matriculado durante el presente curso 2014/2015 en la ESAD de Murcia. El estudiante seleccionado deberá matricularse asimismo en estudios oficiales de la ESAD el siguiente curso académico 2015/2016.
    2. Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, países de la AELC (Noruega, Islandia, Liechtenstein) y Turquía. Podrán solicitar también beca Erasmus los estudiantes regulares de la ESAD de países no comunitarios que acrediten permiso de residencia en vigor. En este caso, el solicitante es responsable de gestionar los visados correspondientes; se aconseja comenzar esta tramitación al menos con 3 meses de antelación a la fecha de salida prevista.
    3. Estar cursando, en el momento de realizar la movilidad, segundo curso o posteriores, y tener superados al menos el 80 % de los créditos de primer curso.
    4. No haber disfrutado con anterioridad de otra beca o plaza Erasmus para estudios o prácticas. Conforme a la normativa del programa no se permiten segundas estancias ERASMUS para estudios.
    5. Conocimiento de la lengua de estudio en la institución/empresa de destino solicitada.
    6. No haber rechazado en el curso académico 2014/2015 una beca ERASMUS.
    7. No haber suspendido el examen de idioma realizado en la ESAD en el curso 2014/2015, excepto en el caso de las personas que hayan obtenido, posteriormente a ese examen, el B1.
  1. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.
    1. Impreso de solicitud de plaza. Estos impresos de solicitud estarán a disposición de los alumnos en Secretaría y en la web de la ESAD.
    2. Fotocopia de DNI o documento oficial de identificación.
    3. Estudiantes de países no comunitarios: Permiso de residencia en vigor.
    4. Certificación académica con expresión de nota media ponderada del expediente. (Se facilitará en Secretaría)
    5. Currículum Vitae (en español y en el idioma del centro/empresa de destino) en el que se expresen todos los méritos no comprendidos en el expediente académico, incluyendo fotocopias acreditativas de los diplomas, cursos o experiencia profesional. Seguir modelo en: https://europass.cedefop.europa.eu/es/home .
    6. Carta de motivación (en español y en el idioma del centro/empresa de destino).
    7. En su caso, fotocopia del Título Oficial de Idioma que certifique el nivel del estudiante en la lengua/lenguas correspondientes a los destinos solicitados.
  1. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN.

La solicitud cumplimentada puede enviarse al correo de contacto, sin embargo, la misma junto al resto de la documentación debidamente cumplimentada y firmada, se presentará, en el Registro de la ESAD. No se admitirán solicitudes que hayan sido enviadas únicamente en formato electrónico, siendo imprescindible la presentación de la correspondiente copia impresa.

Más información en Codex en los documentos de centro.

Becas Erasmus + para el personal de la ESAD.

  • Movilidad de personal para docencia

Encontrarán la información correspondiente al alumnado en Codex donde podrán descargarse los formularios de solicitud, estos también se hallarán en la conserjería del centro.

Coordinadora: Esperanza Viladés 

Contacto: internacional@esadmurcia.es