Se ocupa de las materias Sistemas de Interpretación que aglutina los elementos fundamentales y básicos de la formación actoral y de Prácticas de Interpretación que procura la formación integral del actor realizando talleres y actividades escénicas.
Los fundamentos teóricos, las técnicas, procedimientos, ejercicios y entrenamiento psicofísico que desarrollarás en las asignaturas que imparte este departamento, te ayudarán a abrir los canales expresivos y a conocerte mejor para potenciar tus habilidades como intérprete.
Aprenderás a observar y a sentir. A imaginar y utilizar esta facultad en la escena. Aprenderás a actuar, a seguir los impulsos vitales más genuinos y sinceros, a contrastar la energía y la intensidad de las emociones.
Descubrirás como construir un personaje, como dar vida y forma en la escena a las palabras escritas del papel.
A través de la técnica de improvisación inventarás tú mismo situaciones y personajes.
Mediante las Prácticas de Interpretación podrás, integrando los conocimientos adquiridos en otras asignaturas, relacionarte con todos los lenguajes que conforman el teatro, dando a la experiencia de tu formación un valor añadido fundamental, el de la creatividad y el trabajo en equipo.
Profesorado:
Profesora Interpretación
Licenciada en la E.S.A.D. de Murcia. Realiza los cursos de doctorado en Literatura y obtiene el DEA en la línea de investigación: “Puesta en escena creativa y trabajo creativo del actor para la construcción de su personaje con el trabajo Encuentros con nuestra mística.”
Desde 1.993, es profesora del departamento de Interpretación de la E.S.A.D. de Murcia. Actualmente, imparte las asignaturas de Interpretación en el Teatro Físico, y Prácticas en el teatro de Creación, dentro del itinerario de Teatro Físico y de Creación en la línea de Interpretación.
Ha realizado talleres de formación en compañías como La Abadía, Check by Jowl (Londres), Piens Kozla (Polonia), Instituto Grotowski (Polonia) o el Rayo (Argentina), y diferentes cursos con profesores de la talla de Norman Taylor, Patsy Rodenburg, George Laferriere, Antonio Fava, Antón Valen, Frans Winter, Giselle Barrett, Philippe Gaulier, Lluis Pascual,Helena Pimenta, Stephen Chung- Tao Cheng, Claire Heggen, Fernando Arrabal, Jean Millot , Vicente Fuentes, Carles Castillo, etc.
Algunas producciones en las que participa como actriz son: Los Carcas de Goldoni dirigida por Javier Mateo, Los caminos del Deseo, textos de Ibn Arabi, dramaturgia de Rachid Mountasar, dirigida por Juan Pedro Enrile, La tierra de J.R.Fernandez dirigida por Luisma Soriano, Hamlet de W. Shakespeare dirigida por Paco Maciá y J. Mateo, Doña Rosita la Solterade F. García Lorca dir. Franklin Caicedo, Regalo de Dioses escrita y dirigida por Cesar Oliva, Las criadas de Jean Genet dirigida por Eduardo Bazo, Calígula de Albert Camús dirigida por L. Balaguer, Anfitrión de Plauto dirigida por M. Navarro, En la Ardiente Oscuridad de Ricard Salvat, etc.
Con estudios doctorales en Humanidades, área de Teoría y Práctica de los Lenguajes. Universidad Carlos III de Madrid, Licenciada y máster en Arte Dramático por la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bogotá y la Universidad de Antioquía (Colombia). Titulada en Estudios Avanzados en Literatura, universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Periodismo. Universidad de Murcia.Monográfico (Investigación) Lenguajes Escénicos, Universidad Alcalá de Henares. Estudios en Comunicación, Universidad Nacional de Honduras.
Ha realizado 32 cursos de perfeccionamientos con maestros de alto nivel como Santiago García, Jean Marie Binoche, Darío Fo y Franca Ramer, Clive Barker, Eugenio Barba, Elss Marie, Peter Elsass, Jhozen Ziller,(Berliner Emsable), Peter Schumann, Enrique Buenaventura, John Strasberg, Mark Wakeling, Elsa Kramer, Isabel Ubeda, Carles Castillo, José Luis Alonso de Santos, Giorgio Antei, George Perla, Luís Bacalov, Carlos José Reyes, Píccolo Teatro de Milán, Triángulo de Francia, Panna Accida de Italia, entre otros.
Ha trabajado en teatro, cine y televisión y ha dirigido más de una veintena de espectáculos. Es ponente internacional y Profesora especialista invitada a desarrollar cursos en diferentes países. Ha trabajado como profesora especialista en Interpretación en La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Honduras, En el Conservatorio Profesional de Danza y La Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Como comunicadora ha trabajado en Televisión, radio y prensa escrita ( Miembro de corresponsales internacionales en España)
Especialista en la formación de actores para teatro, cine y televisión y Coaching profesional de actores, profesionales y comunicadores para Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia. es organizadora de cursos de alto nivel para artistas y comunicadores en La Región de Murcia.
Profesora de Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.
Máster en Artes Escénicas por la Universidad de Murcia, con el trabajo final: La Crueldad a través del espejo: Artaud-Liddel (2011). Titulada Superior en Interpretación y Dirección Escénica por la E.S.A.D de Murcia. Certificado de Capacitación Pedagógica por la Universidad de Murcia.
Ha realizado talleres de formación en Italia, Francia y Polonia, con maestros de la talla de Franca Rame, Darío Fo, Norman Taylor, Claire Heggen, Jean Millot, Antón Valén, Vicente Fuentes, Antonio Fava, Sara Molina, Francisco Nieva, Guillermo Heras, Fernando Arrabal, Carles Castillo, Raúl Serrano, Juan Mayorga, François Lazaro, Monique Borie, George Banu, o Andrés Lima entre otros.
Como actriz ha trabajado con las compañías Alquibla Teatro, Centro dramático de la Costa del Sol, Cambalache Teatro, Alondra Teatro, Pandora Teatro, Compañía Cecilio Pineda, la Compañía E.T.C., con la puesta en escena de Shatterrhand Massacree/Riderless Horse, escrita y dirigida por John Jesurun dentro de los Encuentros de Teatro Contemporáneo (ETC. 92), y en otros trabajos como La farsa del castillo y Orfeo de J. Cocteau, La discreta enamorada y La hermosa fea de Lope de Vega, La señorita Elvira de Lauro Olmo, dirigidas por Antonio Morales, Las galas del difunto de Valle-Inclán, con dirección de César Bernad, El laberinto de cristal de A. Plou, La muerte de un viajante de A. Miller, Sabor a miel de Shelagh Delaney, El largo adiós de Tennesee Williams dirigidas por Francisco G. Vicente, Las Planchadoras de Martínez Mediero, dirigida por José Ros y Fuenteovejuna dirigida por Ángel Facio, entre otras.
Como directora ha realizado trabajos como La llamada de Lauren de Paloma Pedrero, Premio Murcia Joven 94, Comedia sin Título de F. García Lorca, Los Figurantes. J. Sanchís Sinisterra, Melocotón en Almibar de M. Mihura, A puerta cerrada de J Paul Sartre, Orgía y Pílades de P. P. Pasolini, El sueño de una noche de verano y Los dos hidalgos de Verona de W. Shakespeare, Antígona de Sóflocles, La ronda de Arthur Schnitzler, Paco de Foie de Francisco J. Abellán, o Un dios salvaje de Yasmina Reza, entre otros.
Contacto:
Teléfono 670741590
e-mail encarnaillan@gmail.com