PLATAFORMA CULTURAL
AGENDA
Rueda de Prensa Miercóles 09 de Marzo de 2016 11:00 hs
Fundación Cepaim presenta el programa de actividades del Centro de Arte y Acción Comunitaria “La Estación de Beniaján”
La Universidad Católica de San Antonio va a realizar un casting en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza los próximos días 9 y 10 de Marzo para un spot publicitario remunerado. BUSCA actrices, actores y figurantes.
Aquí debajo os dejamos la información. SUERTE
(más…)Con motivo del centenario de José Estruch, se han programado diversos actos reivindicando la figura excepcional del maestro del teatro. Es conocido como renovador del teatro español desde los años setenta y continuador de la línea de compromiso social y cultural del teatro La Barraca de Lorca, Margarita Xirgu, José Bergamín y otros miembros importantes de la escena española del siglo XX, como han sido Adolfo Marsillach, Jose Luis Alonso, Buero Vallejo...
Desde la Escuela Superior de Arte Dramático, os invitamos a asistir al acto de apertura que tendrá lugar el próximo miércoles 9 de marzo a las 20:00h en el Instituto Juan Gil-Albert de Alicante. En él, Vene Herrero, actriz y doctora en Historia y Teoría del Teatro por la Universidad Complutense de Madrid, presentará su libro José Estruch: El teatro como nexo identitario, donde han participado Ernesto Caballero, Ignacio García May, Blanca Portillo, Nancho Novo, Andrés Lima, que han sido alumnos directos de Estruch e implicados con el hecho teatral, sea desde la interpretación, dirección, gestión, docencia, investigación...
NOTICIAS
Rueda de Prensa Miercóles 09 de Marzo de 2016 11:00 hs
Fundación Cepaim presenta el programa de actividades del Centro de Arte y Acción Comunitaria “La Estación de Beniaján”
La Universidad Católica de San Antonio va a realizar un casting en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza los próximos días 9 y 10 de Marzo para un spot publicitario remunerado. BUSCA actrices, actores y figurantes.
Aquí debajo os dejamos la información. SUERTE
(más…)Con motivo del centenario de José Estruch, se han programado diversos actos reivindicando la figura excepcional del maestro del teatro. Es conocido como renovador del teatro español desde los años setenta y continuador de la línea de compromiso social y cultural del teatro La Barraca de Lorca, Margarita Xirgu, José Bergamín y otros miembros importantes de la escena española del siglo XX, como han sido Adolfo Marsillach, Jose Luis Alonso, Buero Vallejo...
Desde la Escuela Superior de Arte Dramático, os invitamos a asistir al acto de apertura que tendrá lugar el próximo miércoles 9 de marzo a las 20:00h en el Instituto Juan Gil-Albert de Alicante. En él, Vene Herrero, actriz y doctora en Historia y Teoría del Teatro por la Universidad Complutense de Madrid, presentará su libro José Estruch: El teatro como nexo identitario, donde han participado Ernesto Caballero, Ignacio García May, Blanca Portillo, Nancho Novo, Andrés Lima, que han sido alumnos directos de Estruch e implicados con el hecho teatral, sea desde la interpretación, dirección, gestión, docencia, investigación...