Martes 10 de marzo en el aula 4.1 de 13 a 15:00 horas, una charla explicativa del proceso de creación de la obra Yak 42 no te re-conozco que se estrenará la el 25 de marzo en el Teatro Circo. Los actores, egresados de nuestro centro, son Cristina Aniorte y Rubén Pleguezuelos componentes de Somnis teatro. Un trabajo de rigurosa documentación que ha culminado en una obra de actualidad donde se ponen las coordenadas dramáticas de un drama reciente de nuestra historia, la muerte en accidente aéreo de 62 militares en acto de servicio. La obra cuenta con el apoyo de la asociación de víctimas del accidente Yak 42.
la obra que representaba a España en el Festival Internacional de Escuelas de Teatro de Kuwait fue galardonada con tres premios: al mejor vestuario, a la mejor actriz de reparto Noelia Venza y el premio a la investigación teatral, también fue finalista en mejor música.
(más…)DIRIGIDO A GRUPOS FORMADOS POR JÓVENES entre 14 y 21 años. Dos categorías: para grupos escolares y no escolares. Desde 2 integrantes hasta un máximo de 30 personas. CONVOCATORIA ABIERTA DE NOVIEMBRE A ABRIL, quedan pocas plazas. Inscripciones gratuitas online (formulario y envío de vídeo de vuestro montaje). PREMIOS AUTONÓMICOS Y NACIONALES. Premios teatrales en todas las comunidades. Oportunidad de actuar en un gran teatro de Madrid y Campus de Teatro para los premiados a nivel nacional. Sólo por inscribiros (hasta completar plazas) podéis disfrutar de los MINICAMPUS DE INVIERNO Coca-Cola que se celebrarán en todas las Comunidades Autónomas:
Hoy a las 7, se inaugura en el vestíbulo del Teatro Circo Murcia, la exposición José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). La exposición viene patrocinada por la Fundación Jorge Guillén, de la Diputación de Valladolid, provincia de la que es natural el citado dramaturgo, y lugar en el que se exhibió por primera vez el pasado verano.
La muestra presenta una importante cantidad de documentos (carteles, ediciones, textos pasados por censura, fotografías…) cuya sola visión supone entrar en la historia reciente del teatro español. Tres son los objetivos de la exposición: uno, rendir homenaje a un autor de la talla de José Luis Alonso de Santos; dos, comprobar los estrenos llevados a cabo por un elevado número de compañías, entre las que se encuentran no pocas de la región de Murcia; y tres, ofrecer un abanico de posibilidades a quienes quieran investigar algún aspecto de la obra dramática del autor vallisoletano.
La exposición estará abierta hasta finales del mes de marzo, en un acto de clausura al que asistirá el propio dramaturgo, y que servirá de celebración del Día Internacional del Teatro.