18 febrero, 2020

Muestra de Dirección de actores



TEATRO DE LA ESAD 21 de febrero de 2020PROFESORES: JORGE FULLANA & JAVIER MATEO

Atrapado en el tiempo (Aurora Pérez Pérez) 18:00 y 20:00
Aurora Pérez (Transito Vergara) Micki (Consciencia) Anna Halley (Nanai Montoya)
Arte (Yazmina Reza) Iván Baena (Iván) Rebeca Ortíz (Marcos) Soledad di Palma (Celia – Sergio).



17 febrero, 2020
teatro foto

Premios Extraordinarios

Presidido por Dña. Esperanza Moreno Reventós, Consejera de Educación y Cultura el acto institucional de la entrega de los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales y Superiores, tendrá lugar hoy día 17 de febrero, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático.

Para la Gala preparada al efecto, participarán como presentadores nuestros alumnos Oriol Pamiés y Paula LLoret, actuando como regidora Irene Martínez, y dentro de los actuaciones que se presentarán participaran los profesores y alumnos implicados en el taller de Carrie.

Es un honor que nuestra egresada Nayara Rubio, represente a la Esad con esta distinción.

20 enero, 2020

Fedra en el laberinto

Taller de Interpretación textual. Funciones: miércoles 29 y jueves 30 y viernes 31 de enero 19:30h el viernes también a las 12:30. Lugar: Teatro de la ESAD. DURACIÓN DE LA OBRA:  90-100 minutos

IDEA DE PARTIDA Y/O BREVE SINOPSIS:
Fedra en el laberinto es una lectura contemporánea del mito de Fedra, desnudando la obra de su concepto de personaje y situando la trama en un universo dramático coral, recorrido por la trata de personas, la violencia de género y la esclavitud sexual.

Fedra en el laberinto

Todas las Fedras, todas las Aricias, las Ismene, las Panope y las Enones del mundo aparecen sumergidas en un laberinto del que no encuentran la salida porque para ellas no existe. Centrifugan su existencia en el escabroso mundo de los night club y se hunden, cada vez más, en un oscuro pozo de angustia y desesperación. Al otro lado de la cuerda están Teseo, un proxeneta que solo ve en ellas una caja registradora; Terámenes se alza como un despiadado hombre de confianza que no duda en utilizar la violencia más extrema con el fin de mantenerlas a todas sumidas en el miedo para que sean más rentables. Al final de esta cadena está Hipólito, el único rayo de esperanza que podría salvarnos a todos de la oscura esclavitud a la que están sometidas estas mujeres, pero le vence la cobardía y decide seguir los pasos de su padre.

La tragedia está servida, los sueños han desaparecido, apenas se escucha un latido y, en el laberinto, solo hay oscuridad, tristeza y silencio. Mucho silencio.
Fulgencio M. Lax

Directora: Eva Torres Asignatura: Prácticas De Interpretación De Teatro Textual II. Curso: 4ºB Profesores : Fulgencio M. Lax, Paco Maçià, Ana Dolores Penalva, Luisma Soriano, Aurelio Rodríguez, Leandro Martínez-Romero y Coque Contreras.                                                                    

REPARTO : Panope: Elena S Ruso Terámenes: Alfredo Lara Hipólito: Rubén Ortiz Aricia: Laura Soler Ismene: Cristina S SarabiaFedra: Noemí Martínez Enone:  Maribel PintadoTeseo: Sergio Gil.                                      

EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

Coordinadora del taller: Eva Torres Dramaturgia: Fulgencio M. Lax Diseño de iluminación: Zabu Medina y Fran García Ayudante de iluminación: Marina C. MaçiáAsesor de iluminación y espacio escénico: Luisma Soriano Espacio sonoro: Leandro Martínez-Romero Diseño de vestuario: Ana Dolores Penalva Coreografías, cuerpo y movimiento: Paco Maçià Voz y asesor de acentos: Aurelio Rodríguez Diseño escenografía: Escuela Superior de Diseño de Murcia. Consuelo Pérez, Abel M. Aroca, Irene Lucas, David Miralles, Lorena Gómez, Eva P. de Lucas y Lola Mtnz Lacárcel Diseño de cartel: Ana Córdoba Diseño de escenografía: Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia. Consuelo Pérez, Abel M. Aroca, Irene Lucas, David Miralles, Lorena Gómez, Eva P. de Lucas y Lola Mtnz Lacárcel

Agradecimientos: Javier González Soler, coordinador del Centro Cultural de Santiago y Zaraiche de Murcia. Producción: Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.

9 diciembre, 2019

Estancia Erasmus

Carmen Iglesias profesora de Canto en la ESMAE

La profesora Carmen Iglesias desarrolló una estancia Erasmus en la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas de Oporto el 18 y 19 de noviembre.