Jueves 12, de 4 a 6 de la tarde tendremos un encuentro con el actor y docente Will Keen. Aula 4.1.
El actor y docente estará toda la semana impartiendo un curso de Teatro Clásico organizado por la UARM.
Will Keen
Como docente, ha impartido talleres, clases magistrales y conferencias organizadas por British Council, Shakespeare’s Globe, Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro de la Abadía, Red Española de Teatros y Auditorios, AISGE, Obrador d’Estíu, Biennale de Venezia, etc…
En teatro, en España, Will Keen ha protagonizado The Changeling (dir. Declan Donnellan -Cheek By Jowl-), Un cuento de invierno(dir. Magüi Mira), Macbeth(dir. Declan Donnellan -Cheek by Jowl-), Traición (dir. María F. Ache, Teatro Español), The things beyond: La Conferencia de Poeta en Nueva York (dir. María F. Ache, CDN)
Fuera de España, Keen ha protagonizado espectáculos en las más destacadas compañías y teatros británicos: National Theatre, Shakespeare’s Globe, Royal Court, Almeida Theatre, Donmar Warehouse, Royal Shakespeare Company, y en numerosos teatros tanto de Inglaterra como de Nueva York, París, Berlín, Milán, Edimburgo, etc...
Ha colaborado con algunos de los directores y dramaturgos más respetados de Gran Bretaña: Richard Eyre, Peter Hall, Trevor Nunn, Declan Donnellan, Howard Davies, Phyllida Lloyd, Michael Attenborough… protagonizando espectáculos de autores tan diversos como Shakespeare, Chejov, Calderón, Ibsen, Pinter, Shaw, Wilde, Molière, Sartre, Marlowe… así como obras de nueva creación.
Cómo director, en España, ha montado Cocina(CDN, 2016); Hamlet(2012) y Romeo y Julieta (2008).
En audiovisual, en los últimos años hemos podido ver a Will Keen en His Dark Materials(HBO), Dime Quién Soy (Movistar), las dos primeras temporadas de The Crown (Netflix), The Man who Killed Don Quixote, Deep State(Fox), Genius: Picasso (Fox), Wolf Hall, The Musketeers(BBC), Los Refugiados (Atresmedia/BBC), * Más info aquí
La alumna Marta Martínez Agulló, ha finalizado sus Prácticas externas en el CDN. El director de la obra, Los farsantes, en la que Marta ha sido testigo directo de toda la creación, es Pablo Remón. En la presentación de la obra de ayer Marta, junto a otro alumno en prácticas de la RESAD, fueron los moderadores del encuentro con el público. Por el resultado y la reacción del público Los farsantes va a ser uno de los éxitos de la temporada teatral madrileña.
Las fotos son, una del coloquio de ayer, en donde está con todo el reparto, y otra de la rueda de prensa con Javier Cámara y su compañero de prácticas de la RESAD.
Han sido convocadas las pruebas de acceso a las enseñanzas de arte dramático para el curso 2022-2023 en las especialidades de Interpretación y Dirección Escénica y Dramaturgia.
Consulta el texto íntegro de la resolución publicado en el BORM
Plazo de presentación de solicitudes: del 5 al 17 de mayo. En caso de quedar plazas vacantes prueba extraordinaria en septiembre: del 27 de junio al 1 de julio.
Presentación telemática y en papel: https://sede.carm.es/
En el apartado “Registro y Guía de Procedimientos y Servicios” buscar el procedimiento: 0128 - “Prueba específica de acceso a los estudios superiores de Arte Dramático”
Presentación presencial: en el Registro General de la Consejería de Educación y Cultura, situado en Avenida de la Fama, 15, de Murcia (código postal 30006), a través de Ventanilla Única o en los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las pruebas se celebrarán los días señalados en el anexo I de la citada resolución, según el calendario que establezca cada tribunal. Celebración prueba del 10 al 17 de junio. En caso de quedar plazas vacantes prueba extraordinaria: 1 y 2 de septiembre.
La web funcionará como un foro de encuentro y aprendizaje intercentros.
La próxima semana, en el ESADFEST de Extremadura, se presentará oficialmente este magnífico proyecto, www.esadsenred.org una herramienta de comunicación, aprendizaje e intercambio para todas las Escuelas Superiores y otros centros de Arte Dramático de España.
Si estudiaste arte dramático y eres egresado de alguno de los centros o si en este momento estás estudiando ya puedes darte de alta como usuario y comunicarte en los distintos foros.
El objetivo de esta plataforma es poner en común aspectos del devenir diario de las escuelas. Buscamos conocer lo singular, favorecer la colaboración, fortalecer y dinamizar un espacio común donde todos los miembros podrán mostrar e intercambiar conocimientos, experiencias y oportunidades.
La plataforma estará continuamente en desarrollo y abierto a la incorporación de nuevas funcionalidades.
¡¡Esperamos tu participación!!