con Timbre 4 en el Teatro Circo de Murcia. Jueves 22 octubre 2015
Para la función de DINAMO del próximo jueves en el Teatro Circo, los alumnos, que tienen el 50% de descuento, han de apuntarse en una lista. Contactar a través de los delegado con el profesor Fulgencio Martínez Lax mediante correo electrónico antes del miércoles a las 12:00 de la noche con los siguientes datos. Nombre, curso y especialidad. La función cuesta 15 € -50% y empieza a las 21:00 horas.
Claudio Tolcachir es actor, dramaturgo y director de teatro argentino, entre los más destacados de su generación. Fundador de la compañía Timbre 4, presenta regularmente sus espectáculos tanto en su propia sala en Buenos Aires como en diferentes ciudades del mundo. Entre sus obras recientes destacan: "La Omisión de la Familia Coleman", "Tercer Cuerpo" y "El Viento en un Violín".
Charla demostración de Comedia del Arte. Lunes 19 de octubre 12:30 h. Teatro ESAD
En la Italia Renacentista se produjo una revolución escénica que ha llegado hasta nuestros días conocida como la Commedia dell’Arte. Un movimiento de teatro popular que crea arquetipos teatrales y recurre a la improvisación para dar una atmósfera de espontaneidad a todo lo que pasa sobre las escena. De este modo los personajes escenificaban los problemas actuales de su sociedad y comentaban las anécdotas que se había producido incluso el mismo día de la representación. (más…)
por el profesor Dr.Paco Alberola en el Teatro Wagner de Aspe viernes 30 oct. charla conferencia con alguna demostración de armas y verso; La conferencia lleva por título El ENFRENTAMIENTO Y LANCES DE ARMAS EN EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL. que fue objeto de su tesis doctoral. La entrada es libre y será a las 20,30h.
Festival Decorrido, 15 de octubre en Sala de operaciones de El Quirófano a las 22:30
¿Alguna vez has reflexionado sobre quién eres? Lo que haces, lo que dices, lo que crees... ¿Eres como creías que serías cuando eras pequeño?... ¿Aquel que los demás ven, o lo que dejas que vean de ti? ¿Te conoces a ti mismo? ¿Te sorprendes de una idea que tienes o de algo que nunca pensaste que llegarías a hacer? ¿Eres la misma persona que hace diez años se llamaba como tú? ¿Has cambiado, o siempre has sido así? ¿Realmente eres así, o lo eres porque lo piensan los demás? ¿Cómo sabes que has llegado a tu límite si nunca te has atrevido a sobrepasarlo? ¿Dices lo que piensas... piensas lo que dices... sabes lo que piensas... sabes lo que dices? ¿Estás seguro?
A menudo, estas cuestiones se quedan en el ámbito de nuestra intimidad. Pero, ¿no nos las planteamos todos en algún momento? ¿Cuál ha sido tu respuesta? Yo no la tengo... Menos aún a todas estas preguntas... Pero las busco incansablemente. Y estoy seguro de algo: la identidad de una persona se alimenta, por encima de todo, de las cosas que hace. Nuestras acciones son quiénes mejor nos describen. Y esas acciones dan forma al mundo que otros heredarán.
¿Qué siente un artista español nacido entre el golpe de estado de Tejero y el regreso del "Guernica" desde el exilio, cuando sale a la calle y observa el mundo que ha heredado?... Oquedad.