El pasado viernes 20 de octubre despedíamos al profesor de Esgrima Francisco Alberola Miralles.
En el aula 3.10 se proyectó un vídeo homenaje editado por Pantxi Coves alumno de Dirección de escena y Dramaturgia. En el pasillo central los alumnos de 2º curso interpretaron el tema de Rosario Flores ¡Qué bonito! dirigidos por la profesora Rosa Martínez y acompañados por la profesora Mónica Iniesta.
La despedida continuó en el patio de armas de la ESAD, el aula de esgrima, con varias actuaciones de los alumnos de 2º curso que presentaron un recital poético: Educar de Gabriel Celaya, Solo Romero de León Felipe y Un carnivoro cuchillo de Miguel Hernández dirigidos por su profesora de Técnica vocal Ana Casas. Los alumnos de 3ºC presentaron una pieza cómica donde se parodiaba con mucho cariño al profesor Alberola que como deus ex machina resolvia el caos en el que caían los integrantes de un pelotón militar en su manejo del florete. Por último se interpretó una coreografía de espada medieval por los alumnos de la optativa de Esgrima artística.
Paco Alberola leyó ante los asistentes unas palabra de despedida, una elegía al patio de armas de la ESAD, a la fuerza y vitalidad de la palabra en el teatro.
Fue una jornada entrañable y muy emotiva. Donde todos los alumnos de Interpretación y los compañeros del claustro mostraron su respeto y admiración por la labor desempeñada en este centro durante más de veinte años por su maestro de esgrima.
El pasado sábado día 14 de noviembre se inició en los pabellones del Cuartel de Artillería un curso de dirección de actores que se ha combinado con el curso que imparte Cristina Alcázar de Interpretación ante la cámara. Ambos cursos se enmarcan en la actividad ESAD otoño 2020 que potencia la actividad práctica de nuestros alumnos y su relación con profesionales del sector.
La actriz y directora, egresada de nuestro centro, inició el pasado sábado un curso de Interpretación ante la cámara orientado al trabajo específico del interprete con el texto. El curso tendrá una segunda sesión el próximo sábado.
El martes 3 de noviembre de 2020 tendrá lugar una charla conferencia sobre El amor y Don Juan dentro del ciclo de Conferencias en torno al personaje principal de la obra Don Juan Tenorio, que desde hace 30 años se representa de forma tradicional en el Teatro Romea en estas fechas.
Debido a la situación derivada del Covid 19 y al no poder realizar las representaciones se ha optado por ofrecer un ciclo de conferencias y una exposición en torno a la Compañía Cecilio Pineda.
El profesor Ibarra que imparte en nuestro centro Interpretación y Prácticas de verso colabora con el actor Julio Navarro en una disertación sobre "Don Juan el amor y la muerte."