La pequeña tienda de los horrores (9 de abril) será la encargada de subir el telón de esta cuarta edición. Este espectáculo, interpretado por alumnos de la ESAD de Murcia, trata sobre un florista despistado que cría una extraña planta. Dependiente de una floristería, Seymour Krelborn, halla este misterioso ejemplar al que llama Audrey II en honor a su compañera Audrey, de quien está enamorado en secreto. Ante un imprevisto corte en su dedo, Seymour descubre que la planta se alimenta con la sangre humana y decide alimentarla con pequeños cortes puntuales en su cuerpo. El problema llega cuando, ante su crecimiento, Seymour no consigue satisfacer su hambre. Estos alumnos de la ESAD de Murcia, pertenecientes al último curso de la especialidad de teatro musical, han sido dirigidos por el profesor José Antonio Sánchez y acompañados por la música en directo del Conservatorio Superior de Música de Murcia, el director musical es Fran Orta, profesor también de la ESAD de Murcia.
En esta ocasión Pro Ayuda a enfermos y familiares de Enfermedades Raras, en colaboración con FEDER http://www.enfermedades-
El grupo de Teatro formado por alumnas y egresadas de Interpretación, Teatro Toska, presenta en este vídeo sus impresiones sobre el proceso de trabajo y su experiencia, tras ser ganadoras del Certamen CREA Murcia en la modalidad de artes escénicas. Pincha aquí para ver el vídeo.
El pasado viernes 1 de abril tuvo lugar en Cartagena una mesa redonda sobre la formación teatral, organizado por La Plataforma de artes escénicas y la Escuela Municipal de Teatro de Cartagena, con motivo de los actos del día mundial del teatro. El encuentro tuvo por objetivo reflexionar sobre la formación teatral. Cristina Roca fue la moderadora de la mesa, en la que participaron: Antonio Saura, director de Alquibla Teatro, Alfredo Ávila, director de la Escuela Municipal de Cartagena, David Martínez Noguera, concejal de cultura, educación e igualdad del Ayuntamiento de Cartagena y Dolores Galindo, jefe de estudios de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Se establecieron las diferencias entre formación reglada y no reglada y se subrayaron las ventajas que la formación teatral tiene para todos las personas en cualquier momento de su vida, pues desarrolla la autoestima, las habilidades sociales, el autoconocimiento emocional y la empatía, entre otras. Se destacó la importancia de la formación de los profesionales de las artes escénicas, no solo en su vertiente artística sino también como pedagogos y formadores y el papel que la ESAD de Murcia ha desarrollado en este campo, así como la posibilidad de seguir contribuyendo, tanto al desarrollo personal como profesional, mediante la formación continua.