Es común a todos los aspirantes y consiste en un análisis de texto perteneciente a la literatura dramática en castellano. El texto pertenecerá a una obra de estos autores:
Ramón María del Valle Inclán
Federico García Lorca
Miguel Mihura
Antonio Buero Vallejo
Alfonso Sastre
Fernando Arrabal
José Ramón Fernández (Premio Nacional de Literatura dramática 2011)
Angélica Lidell (Premio Nacional de Literatura dramática 2012)
Juan Mayorga (Premio Nacional de Literatura dramática 2013)
En el análisis deberá referirse a elementos de contenido (tema, argumento, etc) y de forma (estructura, lenguaje, etc), atendiendo especialmente a los elementos específicos del género dramático y al contexto histórico, social y artístico de la obra. Se podrán plantear cuestiones sobre el teatro como género, sus manifestaciones y los autores más relevantes de su historia.
El aspirante deberá cuidar especialmente la presentación, estructura y corrección ortográfica y gramatical de su ejercicio.
Duración del ejercicio: 2 horas.
Se evaluará la madurez y conocimientos del aspirante atendiendo a:
Criterios de valoración establecidos por el tribunal.
Se calificará de 0 a 10 puntos. Para superar el ejercicio será necesario obtener como mínimo 5 puntos. Tiene carácter eliminatorio. El análisis tiene un valor del 70% y las cuestiones teóricas suponen el 30%.
Danza desde Movimiento Somático Improvisación Contact
Imparte: Marisa Brugarolas SABADO 21 Marzo DE 10 A 14H TEMA PARA LA SESIÓN: EL CUERPO SOSTENIDO II En Vistabella Sala de Danza y Movimiento AAVV Vistabella C/ Capitán Balaca nº10, Murcia Fecha límite para inscribirse este ¡¡¡ miércoles 18 Marzo!!!
Un sábado por la mañana para explorar aspectos concretos de la organización somática de nuestro movimiento y llevarlo a la danza a través de estructuras claras de improvisación. Un espacio para entrar en las diferentes cualidades del cuerpo en movimiento, reconociendo todas las posibilidades de nuestra danza y expresión Práctica, análisis, emoción, elección, claridad, libertad ¿Te animas?
(más…)La conferencia del pintor de Blanca abre el ciclo de actividades en torno al Día Mundial del Teatro 2015. La relación que a lo largo de su dilatada trayectoria profesional ha tenido el pintor Pedro Cano con el Teatro serán el tema de la charla que el próximo lunes 16 a las 12:30 tendrá lugar en el Teatro de la ESAD de Murcia.
(más…)Como todos los años el 27 de marzo se celebra en todo el mundo el día dedicado al teatro. En nuestra escuela hemos decidido celebrar ese día con un buen número de actividades que esperamos sean de vuestro interés. Descarga el programa de actividades.
(más…)