El próximo jueves 18 de junio a las 13:00h en el teatro de la ESAD tendrá lugar el acto de gradución de los alumnos de cuarto curso que han finalizado sus estudios de Dirección de escena y Dramargia y los tres itinerarios formativos de Interpretación: creación, musical y textual.
El padrino de esta promoción será el profesor de literatura dramática Fulgencio Martínez Lax.
Programa del acto:
12:45 Entrada de los alumnos, familiares y otros acompañantes al teatro.
12:50 Entrada del claustro de profesores.
13:00 Inicio del acto académico de graduación.
13:05 Discurso del representante de los alumnos D. Guillermo Torregrosa
13:10 Discurso del padrino de la promoción D. Fulgencio Martínez Lax
13:20 Entrega de becas y pin de plata a los alumnos
13:30 Clausura del acto con el discurso de la directora Dña. Sonia Murcia
Recital de canto y música por Pédro Pérez profesor de Canto aplicado en la ESAD de Murcia e Ignacio Portillo (laúd y guitarra barroca) ofrecerán el próximo miércoles 17 de junio, a las 20:30 h. en el Museo Arqueológico de Murcia.
El género de la ‘canción’ comenzó a popularizarse entre los compositores con un pequeño formato que permitía su interpretación
con muy pocos medios, especialmente una voz con acompañamiento. Dicho formato, al poseer un carácter íntimo, destacaba especialmente la belleza de las líneas melódicas, además deresaltar los matices de los textos cantados.
La canción renacentista y barroca se cultivó en toda Europa, con especial importancia en Inglaterra e Italia. Los intérpretes de este programa, Pedro Pérez e Ignacio Portillo, realizan un homenaje al género de la canción gracias a algunas de las más bellas canciones procedentes de tres países diferentes: España, Inglaterra e Italia.
El programa incluye obras de John Dowland, Claudio Monteverdi, Tarquinio Merula, G. F. Sances y Juan de Hidalgo, de cuyo nacimiento se ha conmemorado recientemente el IV centenario. Las canciones inglesas están escritas específicamente con acompañamiento de laúd. Para el acompañamiento de las demás canciones se ha preferido la guitarra barroca por lo adecuado de sus características.
La importancia de la figura del gestor cultural se ha puesto de manifiesto en los últimos treinta años. Las transformaciones sociales, políticas, económicas y tecnológicas han situado a la cultura en un nuevo escenario, que precisa de la urgente profesionalización de los agentes culturales dedicados El Curso de Especialista Universitario que ofrece el Servicio de Gestión Cultural y Economía de la Cultura de la Universidad de Murcia tiene como objetivo principal desarrollar las competencias necesarias para la gestión económica de ese bien común que es la cultura. OBJETIVOS GENERALES Potenciar el aprendizaje en la gestión de proyectos culturales. Formar profesionales en la gestión de recursos y creación de empresas culturales.
La materia se impartirá en sesiones presenciales y online, según el siguiente programa y calendario: MA1 – La gestión cultural y el perfil profesional del gestor cultural (4 ECTS – Presencialidad: 40h – 40%) del 19 de Octubre de 2015 al 17 de Noviembre de 2015
El curso cuenta con profesorado especialista: gestores culturales de la Región de Murcia, profesores de las facultades de Economía y Empresa, Información y Documentación y Bellas Artes: ALARCÓN GARCÍA, GLORIA // AROCAS GUERRERO, MARÍA TERESA // BOJ TOVAR, CLARA // CAGIGAL CASQUERO, EVA // CONESA…
cursogestion@um.es / 648 222 218