20 mayo, 2016

Novena edición de ESADgeraciones

Los alumnos de Taller de Teatro Contemporáneo presentarán sus trabajos de creación en el Centro Párraga a partir del próximo día 23 de mayo y hasta el día 30.

(más…)
20 mayo, 2016

Prácticas de iniciación a la dirección escénica

Los alumnos de interpretación presentan sus creaciones como directores en esta asignatura optativa. Martes 31 y miércoles 1 de junio.

(más…)
20 mayo, 2016

Talleres de Teatro Clásico

Los alumnos de 2º curso de Dirección de escena presentan sus prácticas de dirección en obras de nuestro Siglo de Oro. A partir del lunes 23 de mayo hasta el lunes 30 de mayo.

(más…)
19 mayo, 2016

I Jornadas nacionales sobre artes escénicas, inclusión social y salud mental

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ENTIDADES 

Y COMITÉ

PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y COMUNICACIONES

PROGRAMA

       

Con estas I Jornadas Nacionales sobre Artes Escénicas, Inclusión social y Salud Mental,  la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD) y la Fundación Cattell Psicólogos, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia (CPR) de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, suman sinergias para crear un espacio de debate y reflexión en torno a la importancia y relevancia de la educación, formación y utilización de las artes escénicas como motor de cambio social en el ámbito de la inclusión social de las personas con diversidad funcional.

La Escuela Superior de Arte Dramático incluye entre sus objetivos la promoción de la educación en las artes escénicas inclusivas desde el punto de vista de la práctica y de la creación artística. Cuando hablamos de educación inclusiva nos estamos refiriendo a la formación y cooperación entre personas con y sin discapacidad.

La Fundación Cattell Psicólogos tiene como objetivo prioritario la lucha contra el estigma asociado a la enfermedad mental y utiliza dos potentes estrategias para su logro, por un lado, la formación artística inclusiva y, por otro, la sensibilización y educación en salud mental.

En una sociedad en la que priman valores como el individualismo y la competitividad,  la propuesta de estas I Jornadas Nacionales por parte de ambas instituciones tiene como objetivo general favorecer la formación artística inclusiva a nivel profesional.